Descripción
La agresión fascista contra la República democrática española produjo muy pronto un movimiento de solidaridad de los trabajadores de todo el mundo, muchos de los cuales vinieron a España a luchar con los antifascistas españoles.
El 18 de septiembre de 1936 la Internacional Comunista, ante el fiasco de la política de nointervención −que permitía la ayuda descarada de Hitler y Mussolini al bando sublevado− decidió impulsar la ayuda a la República, facilitando que miles de trabajadores voluntarios fueran llegando a Albacete desde el 13 de octubre para formar batallones y brigadas internacionales.
Cada batallón, formado por entre 500 y 800 voluntarios, fue eligiendo un nombre que simbolizara los motivos o ideales que habían impulsado a luchar a sus componentes. Algunos de esos nombres habían sido importantes personajes históricos (Garibaldi, Lincoln, Dombrowski, Mackenzie y Papineau, Masaryk…), otros eran líderes del movimiento obrero en esos momentos (Edgar André, Djakovic, Thälmann, Saklatvala…) o de las Brigadas Internacionales (Pierre Brachet, Ralph Fox), o bien correspondían a hechos de gran simbolismo en la lucha por la democracia y el socialismo (La Marsellesa, Comuna de París, Doce de Febrero…)
En el calendario del año 2023, dedicado a 12 batallones, queremos rendir homenaje al conjunto de los 35.000 voluntarios que dieron su juventud y sus vidas en defensa de la República española, iniciando de este modo el primer combate abierto contra el fascismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.